


pero creo que es interesante hablar del más famoso de los animales que habitan en ella, el proteo

El cuerpo del proteo es alargado como el de una serpiente, pero tiene unas patas cortas y delgadas con menos dedos que otros anfibios, tres en las patas delanteras y dos en las traseras. Y su cola es corta y lateralmente aplanada

Su cuerpo está cubierto por una piel fina que contiene muy poco pigmento por lo que los órganos internos se pueden ver a través de la piel del abdomen

Sin embargo conserva la capacidad de producir melanina así que cuando se expone a la luz su piel se oscurece

Su cabeza tiene forma de pera con el hocico aplanado. Las ventanas de la nariz, situadas cerca del final del hocico, son tan pequeñas que casi no se ven. Y los ojos están cubiertos por una capa de piel. Quizás lo mas llamativo son las agallas que le salen a los lados de la cabeza y que debido a la gran cantidad de vasos sanguíneos son de color rojo

Y llega la hora de ir saliendo de la cueva que espero os haya resultado interesante



Nota: Las fotos de la cueva son de Tawaki y las del proteo las tomé de la red.
18 comentarios:
La única cueva que he visitado ha sido "La Gruta de las Maravillas" en Aracena. La verdad es que es un lugar que merece la pena visitar. Claro que, conforme pasan por mí los años, me cuesta más respirar dentro de ellas.
Besos
Que curioso el bicho ese, pero da un poco de repelús y no me gustaría nada encontrármelo en una cueva.
TriniReina - :-) Yo no se si son los años o el miedo, pero a mi también me cuesta respirar en las cuevas.
Senior Citizen - Pues a mi me encantaría, hay que reconocer que es un animalín muy curioso.
Curiosos animalitos y la cueva, impresionante. Abrazos
Ligia - Por muchos animalinos que vayamos conociendo, siempre encontraremos alguno nuevo.
¿Pero, no habíamos salido ya de la Cueva de Postojna? - Jubi, antes estábamos entrando, ahora nos toca salir...
¡Ah! y esos proteos se comen? Porque caber, caben en una barra de pan y como lo que no mata engorda...
Ya veo que te has documentado bien y que has sacado a la luz al animaillo ese. La verdad es que allí lo tienen en un altar, como un gran descubrimiento que fue, pero por desgracia no pude ver ninguno.
Jubi: Por esta cueva no te paseas con el Google Maps....
Senior Citizen No lo digas muy alto que como te oigan, pronto lo tenemos en la red, al igual que han hecho con algún fondo marino.
Por cierto, si cunde el ejemplo pronto no podré leer los periódicos por las mañanas, con el ordenador.
Unjubilado - :-) Pero ¿es que hasta los proteos piensas comer?
Tawaki – Yo creo que este animalín merece salir a ser conocido, no es de los que se ven todos los días.
Senior Citizen y Unjubilado - :-) ¡Pero que bien os lo pasáis!
Menuda cueva. Es realmente impresionante la cantidad de detalles que tienen sus formaciones calcáreas. Vamos, para dar una vuelta y recoger inspiración para todo un año.
Muy curioso este pequeño y especializado tritón de caverna, el proteo. Recuerdo haberlo visto en muchas enciclopedias de naturaleza por la curiosidad de su biología.
Bonito paseo por la portentosa cueva aunque no tenga ni la luz de la luna ni el reverberar de las estrellas.
Saludos.
Uno de los mejores artículos o al menos mi favorito, detallado, lleno de magia y mucha información que nutre a través de cada palabra tuya.
Nada que me voy fascinada!
Besos.
Javier16 - Desde luego que es una cueva impresionante y el proteo un animalín muy interesante y hasta este momento desconocido para mi.
:-) Y si esta cuerva tuviera "luz de la luna y el reverberar de las estrellas" ya sería lo más de lo más.
Mayte - Me alegra que te haya gustado, pero todo se le debe a las fotos de Tawaki.
Pues no. No me olvidaré ni del blog ni de la bloguera, ni tampoco del mensaje.
SUERTE.
Toupeiro - Me alegra saber que no te vas a olvidar de nada.
Suerte para ti también.
Excelentes fotos! Cada tanto me doy un paseo por tu blog. Agrazo grandote.
Hola Abedugu!!!! Paso por este bello lugar para dejarte un fuerte abrazo!!!!
Silvia Cristina desde Argentina
Es un placer visitar tu bello lugar!!!
Abrazos desde Argentina
Publicar un comentario