En la más fría noche de la Navidad,
sobre unas pajas Jesús duerme ya,
y todos los animalinos que en el parque están,
contemplan con gozo su rostro galán.
sábado, 13 de diciembre de 2008
NAVIDAD
domingo, 7 de diciembre de 2008
Vamos a la huerta (II)
Toda huerta que se precie tiene siempre ladronzuelos que quieren probar de todo aquello que allí crece, el agricultor lucha contra ellos para conservar sus plantaciones pero ellos se escabullen y se dan buenos festines.
A pesar de los intrusos, la huerta bien cuidada da sus frutos
CEBOLLAS
De nuevo dejamos la huerta, pero no nos despediremos de momento porque el recorrido aún no terminó.
sábado, 29 de noviembre de 2008
Vamos a la huerta (I)
Si hay algo gratificante es recoger en la propia huerta la cosecha de las plantaciones que hace uno mismo. Hoy en día no es fácil poseer un trozo de huerta, sobre todo en las ciudades, pero todo aquel que tiene esa suerte lo hace pues las ventajas son muchas: sirve como entretenimiento, relaja, llena de orgullo el poder comer lo que uno mismo plantó, sobre todo sabiendo que no se utilizaron abonos ni pesticidas dañinos para la salud, se ahorra un buen dinerito y además nos lleva a otra buena actividad, la confección de mermeladas, conservas e incluso la fabricación propia de vino y sidra, lo que antes se llamaba de casa.
A través de las próximas fotos cedidas por Emilio y Esther, vamos a ver y a conocer las distintas plantas que producen esas frutas y verduras que normalmente sólo vemos muy bien colocadas y empaquetadas en las tiendas y así nos sentiremos mucho más cercanos a ellas.
ACELGAS
A través de las próximas fotos cedidas por Emilio y Esther, vamos a ver y a conocer las distintas plantas que producen esas frutas y verduras que normalmente sólo vemos muy bien colocadas y empaquetadas en las tiendas y así nos sentiremos mucho más cercanos a ellas.
ACELGAS
Mientras degustamos estas sabrosas frambuesas, abandonamos la huerta por hoy porque hace mucho frío, pero volveremos la próxima semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)